Ante cobros de recargos en la utilización de la tarjeta Alimentar, los consumidores pueden realizar la denuncia correspondiente mediante WhatsApp al 3875058277 o 3875058279.
Inspectores de la Secretaría de Defensa del Consumidor labraron sendas actas de infracción a dos comercios por cobrar entre un 6 y un 10% de recargo en las compras con la tarjeta Alimentar. Fue en una recorrida por diversos comercios de la ciudad que realizó personal del organismo provincial.
En uno de los comercios ubicados en barrio Libertad, los inspectores detectaron que se cobraba recargos a los consumos con tarjeta de crédito y la tarjeta Alimentar. Allí los propietarios se negaron a firmar el acta correspondiente y agredieron verbalmente al personal del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia.
Otro caso fue en un comercio en Villa Mitre donde también se verificó que el mismo cobraba recargos del 10% en los consumos con la tarjeta nacional.
Al respecto la secretaria de Defensa del Consumidor, Pía Saravia recordó que “los comercios no pueden cobrar recargos por el uso de esa tarjeta ni exigir al beneficiario el gasto de todo el monto en una sola compra”.
En caso de reportarse y verificar prácticas abusivas, el organismo provincial procederá a aplicar la ley de Defensa de Consumidor que establece multas desde $100 a $5 millones e incluso puede proceder a la clausura del comercio infractor.
Saravia indicó que en caso de detectarse el cobro de recargos en la utilización de la tarjeta Alimentar, los consumidores pueden realizar la denuncia correspondiente mediante WhatsApp al 3875058277 o 3875058279.
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar