El gerente del hospital cabecera para los salteños mostró su preocupación por la crisis económica y aseguró que “las consultas aumentaron exponencialmente”
La actual crisis económica que atraviesa el país afecta directo en la salud pública, que también notó un incremento exponencial en la demanda de pacientes a niveles que no había registrado hasta el presente, como es el caso del hospital San Bernardo.
El doctor Pablo Salomón, gerente a cargo del nosocomio de cabecera de la ciudad de Salta, explicó que la suba en la demanda se registra en todas las especialidades, lo cual requiere redoblar esfuerzos, pero con un presupuesto acotado, además de largas listas de espera.
“Nunca nos imaginamos que íbamos a estar atravesando tal crisis económica en nuestra institución”, se sinceró primeramente explicando que “aumentaron exponencialmente las consultas, aumentó la demanda quirúrgica, la demanda de estudios complementarios, pacientes que antes no acudían al hospital, hoy son pacientes genuinos por la misma crisis”, expresó angustiado el Dr.
Salomón puntualizó que esta demanda conlleva una cadena de deterioro del equipamiento, con listas de espera con indicadores de 1200 pacientes quirúrgicos en todas las especialidades, y cerca de 1500 pacientes que asisten diariamente al nosocomio, números que “hablan de lo que estamos viviendo los argentinos, los salteños”.
En ese sentido, el gerente del hospital agradeció el apoyo del Ministerio de Salud, pero igualmente consideró que, en salud pública, ‘’el presupuesto nunca es suficiente, eso es tan claro como el agua”, remarcó el doctor.
En línea con esto, y en declaraciones tomadas por el Once TV, Salomón afirmó que hay “un futuro probablemente incierto, porque tenemos que comenzar a negociar todo lo que respecta al cobro de las obras sociales por esta misma desregulación, pero como lo dije en su momento, estamos navegando y construyendo el barco al mismo tiempo, pero bueno estamos tratando de llevar esta institución de la misma manera que lo hicimos en la pandemia, y lo estamos llevando ahora en esta crisis económica”, cerró.(El tintero de salta)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar