En la escuela Nº 4069, de Cerrillos, se realizó el lanzamiento oficial de inmunización para niños y niñas de 3 a 11 años. En la provincia son más de 200 mil las personas de este rango etario en condiciones de recibir la vacuna. El encuentro estuvo encabezado por el Ministro de Salud Pública.
En la Escuela Nº 4069 Gobernador Manuel Sola, de Cerrillos, se realizó el lanzamiento oficial de la Campaña Nacional de Vacunación contra COVID-19 en Salta, para personas pediátricas de 3 a 11 años, con una población de 212.321 niños y niñas.
La administración de las dosis, para este rango etario, se llevará a cabo sujeta a autorización del padre, madre o tutor en establecimientos educativos públicos y privados, a libre demanda en hospitales, centros de salud y puestos móviles operativos en la Provincia.
Al respecto el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, expresó que “es un día importante, debido a que la estrategia de vacunación en las escuelas, es fruto de la constante articulación entre las carteras ministeriales”.
Además, Esteban, sostuvo que las vacunas son confiables, demostraron que no producen efectos adversos y reducen las secuelas que produce la enfermedad.
Por su parte, la secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Roxana Dib, comentó que “esta política pública asegura que los estudiantes puedan tener plena presencialidad y de manera segura”.
La directora de la Escuela Nº 4.069, Gladys Cáceres, dijo que "fue un momento histórico en ese establecimiento educativo. Particularmente, se siente la misma emoción que cuando el equipo docente fue inoculado”.
En este sentido, la directora, manifestó que la vacuna ayuda a garantizar la atención integral de los niños para su aprendizaje.
Indec. La canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, subió 6,7 % en abril
Informe. Inflación y pérdida salarial: ¿cuánto debiera ser nuestro salario?
Feriado. Censo 2022: por qué es importante y todo lo que hay que saber
Yasky apuntó contra el Gobierno: "Eligieron no tener conflictos con los poderosos de este país"
UTA. Paro de colectivos en el interior: martes 17, jueves 19 y viernes 20
Tucumán. Cosecheros paran en finca de Citrusvil exigiendo que se cumpla la paritaria
Indec. Inflación sin pausa: los precios mayoristas aumentaron 5,9 % en abril
El uso de la capacidad instalada fabril fue de 67,1% en marzo
Lanzaron Fomentar Empleo, el programa que apunta a reforzar la inserción laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar