La operación tiene como garantía a la provincia de Salta. El gobernador Juan Manuel Urtubey, el intendente Miguel Angel Isa y el presidente del Banco Macro, Jorge Horacio Brito suscribieron el acuerdo marco para la financiación de la obra de remodelación y ampliación para el funcionamiento del cuestionado "Centro Cívico Municipal".
La operación
El Banco Macro le dará un crédito de 24 millones de pesos, a la Municipalidad de Salta el que se otorgará en cuatro tramos de seis millones cada uno, destinada a financiar los certificados de obra emitidos por la municipalidad a favor de los contratistas adjudicatarios de la obra.
La Municipalidad garantizará el pago de las cuotas de amortización de los certificados, mediante la constitución de un fideicomiso al cual se transferirá un porcentaje diario de los recursos tributarios y coparticipables para cubrir la citada financiación.
Para ello la Provincia será la que garantice el pago de la financiación de los certificados de obra que emita la municipalidad. Al respecto el Gobernador Urtubey manifestó que el gobierno de la Provincia avala fuertemente esta operación porque es conveniente para los intereses de la gente.
El banco Macro en esta operación será agente operativo por ser según las autoridades el que brinda el financiamiento más conveniente, por ofrecer una tasa más baja, “lo que reduce sensiblemente los gastos en la medida que se va concretando la obra en etapas”.
El Intendente Miguel Isa dio las gracias a la entidad crediticia por apostar a este emprendimiento cuyo proyecto data desde el 2003 como el importante apoyo brindado por el Gobernador Urtubey al considerar que era necesario que los salteños cuenten con una casa de gobierno municipal y a través de ella se unifiquen las dependencias municipales.
La construcción del Centro Cívico Municipal se realizara en la Avenida Paraguay 1.200 y la misma se desarrollara en cuatro etapas conforme al plan desarrollado por el municipio capitalino.
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar