Es el 18 % de lo que ya se compró, y se pagó más de la mitad. Es la primera entrega del contrato que se firmó en 2020. Fue comunicado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la reunión del Consejo Federal.
Luego de meses de demora, la ministra de Salud Carla Vizzotti anunció que Argentina recibirá 3.960.000 vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus durante el mes de mayo.
Se trata de la primera entrega de las 22.400.000 dosis que compró el Gobierno, es decir solo el 18 %. El Gobierno ya pagó el 60 % del total de las vacunas compradas.
La funcionaria informó la novedad ante sus pares provinciales en el Consejo Federal de Salud (COFESA), después de mantener por la mañana una reunión con representantes locales de la empresa farmacéutica.
La cartera sanitaria explicó en un comunicado que estas dosis corresponden al contrato firmado con AstraZeneca en noviembre de 2020; y se sumarán al cargamento de 861.600 dosis que llegará a través del mecanismo COVAX a partir del 21 de mayo.
Según el contrato firmado en noviembre, Argentina debía recibir 2.382.000 vacunas en marzo y 4.040.000 en abril. A eso se agrega, según lo acordado originalmente, 4.040.000 cuya fecha en el cronograma es fin de mayo; 3.451.000 de junio; y 8.518.000 más hasta el 31 de julio. En total, son 22.431.000 dosis por un costo total de 89,6 millones de dólares, según publicó el diario Clarín.
Hay que recordar que el principio activo de la vacuna se produjo en el laboratorio mAbxience de Hugo Sigman, en Argentina. 40 millones de dosis se enviaron para su envasado a un laboratorio de Carlos Slim en México, pero hasta principios de abril estuvo frenado. (LID)
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar