Esta es la segunda suba intermensual consecutiva luego de que julio mostrara un alza del 38,7% en relación a junio
La producción automotriz alcanzó durante agosto 51.650 unidades, 16,2 % más respecto de julio y 18,6 % menos respecto del mismo mes del 2023, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Pero además, el sector exportó 32.754 unidades, es decir, registró un crecimiento de 15,6 % en su comparación con el mes anterior, y un 13,5 % más respecto del volumen que se contabilizó en agosto del año pasado.
Incluso, en ventas mayoristas, durante agosto el sector comercializó 38.682 unidades, volumen 17,1 % superior al de julio, y 27,7 % más respecto de las ventas de agosto del 2023.
En agosto, con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 51.650 unidades, es decir, un 16,2 % por sobre el volumen de julio y un 18,6% inferior a las 63.455 unidades que se produjeron en agosto del 2023.
El acumulado de enero a agosto, la producción de las terminales alcanzó a 312.822 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 23,4 % por debajo de las 408.486 unidades que se produjeron en el mismo período del 2023.
En el acumulado de estos primeros ocho meses del año, el volumen de envíos fue de 187.923 unidades, lo que arrojó una baja de 10,3 % en su comparación con el mismo período del año pasado.
Con el cierre de agosto vemos que se consolida la tendencia de crecimiento. Por tercer mes consecutivo, las tres principales variables de nuestra industria mantuvieron la tendencia alcista respecto del mes precedente”, explicó Martín Zuppi, presidente de ADEFA. (Infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar