El próximo lunes 23, se realizará la presentación del libro virtual ¿Por qué arde Tucumán? Cierre de Ingenios y conflictos sociales. A 55 años del cierre de las fabricas azucareras, este material histórico pretende acompañar la terea en el aula docente.
Este domingo 22 de agosto, se conmemoran 55 años del cierre de ingenios tucumanos que generó una crisis sin precedentes en la historia tucumana, con graves consecuencias hasta nuestro presente. En ese contexto, recientemente se instituyó por ley a nivel nacional a ese día como de “desagravio al pueblo tucumano por el cierre masivo de ingenios azucareros pergeñado por la dictadura de 1966”.
“La Facultad de Filosofía y Letras de la UNT y su editorial Humanitas invitan a la comunidad tucumana, especialmente a la educativa, a la presentación del libro de modo virtual este lunes 23 de agosto a las 19 horas, titulado ¿Por qué arde Tucumán? Cierre de ingenios y conflictos sociales, 1966-1973, elaborado por la Dra. Silvia Gabriela Nassif, la Prof. Daniela Wieder, y la Prof. Ximena Rosich. Cuenta además con la participación de María Eugenia Correa, artista plástica y con la colaboración de otras y otros destacados profesionales.
Los académicos contaron que este material intenta proponer una herramienta de enseñanza pensada en acompañar la tarea en el aula de docentes principalmente del área de las Ciencias Sociales. Propone múltiples actividades que profundizan en algunos aspectos novedosos de la historia de Tucumán como ser la televisión y el cine, las participaciones femeninas en las luchas de la época, el rol estudiantil, entre otros. (Primera Fuente)
La presentación del libro será transmitido por el canal de YouTube EAD UNT virtual- https://www.youtube.com/watch?v=C2ph6m6mLc0
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar