Así lo informó el Ministerio de Agricultura. Es por seis meses en 16 departamentos de la provincia del norte argentino. La medida beneficia con suspensiones o exenciones impositivas a empresarios agrícolas, ganaderos y apícolas que acusen haber sido afectados por la sequía.
El Ministerio de Agricultura, a cargo del aliado de la Sociedad Rural Julián Domínguez, declaró el “estado de emergencia y desastre agropecuario” por el término de seis meses en 16 departamentos de la provincia del Chaco a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por sequía. Lo hizo a través de la Resolución 41/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Los departamentos alcanzados por la medida son: San Fernando, 1º de Mayo, Libertad, General Dónovan, Presidencia de la Plaza, Sargento Cabral, Libertador General San Martín, Maipú, Comandante Fernández, General Güemes, Almirante Brown, Independencia, Quitilipi, 25 de Mayo, Tapenagá y Bermejo.
El beneficio abarca el período que va entre el 27 de enero y el 26 de julio de este año y se dispuso luego de que se presentaran los correspondientes decretos provinciales a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que a su vez recomendó al Ministerio de Agricultura la adopción de la medida.
El estado de emergencia (postergación del pago de impuestos) o de desastre (eximición de esas obligaciones) se declara según el nivel del perjuicio causado en las explotaciones rurales y beneficia directamente a las patronales agropecuarias.
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar