El presidente Alberto Fernández adelantó que firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia para modificar la Ley de Defensa de la Competencia
El presidente Alberto Fernández adelantó que mañana, lunes 6, firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para modificar la Ley de Defensa de la Competencia y poder declarar a los municipios como autoridad de aplicación, con el objetivo de frenar la suba de precios en los negocios de cercanía.
"Los aumentos ocurren en los distribuidores a veces y, fundamentalmente, en los negocios de cercanías", dijo el mandatario en diálogo con el portal web El Cohete a la Luna.
"Estoy preparando un DNU que estará listo el lunes para cambiar la Ley de Defensa de la Competencia y declarar autoridad de aplicación a los intendentes. El problema para que el Estado llegue a los negocios de cercanías es detectarlo", señaló, al tiempo que rige en todo el país la cuarentena obligatoria.
A modo de ejemplo citó lo que sucede en las carnicerías, donde los distintos actores de la cadena se echan la culpa unos a otros al momento de explicar la situación.
Tras el escándalos de ayer por las filas largas, hoy los bancos lograron una mejor atención. Incluso en algunas provincias comenzaron a atender poco después de las 8.30 y no a las 10 como estaba inicialmente previsto.
"Hay un montón de aumentos de precios que ocurren incomprensiblemente y que ocurren en las carnicerías y en los distribuidores de la carne y en matarifes menores", dijo el jefe del Estado.
"Con ese DNU vamos a lograr que los intendentes puedan aplicar la Ley de Defensa de la Competencia y que puedan sancionar directamente a esos lugares", sostuvo Fernández.
El Presidente dijo que la situación que lo que pasa con los precios también lleva replantearse por qué hay "pequeños comerciantes que especulan con la necesidad de sus vecinos", y "eso hay que corregirlo".
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar