El desalojo de 8 mujeres, y de sus 23 hijos, dos de ellos discapacitados, que vivían en un descampado, que lo hicieron asentamiento para vivir, hace más de un año, muestra la precariedad en la que viven miles de salteños, que invaden tierras fiscales, ante la necesidad de la vivienda, como trabajo.
La cobertura nacional que realizo en el desalojo del asentamiento Los Pinos, el Canal A24, mostrando imágenes desgarradoras, de la desigualdad social de esta región del país, dejan en claro el fracaso de los gobiernos de turno, que son incapaces de resolver el reclamo de derechos como la vivienda digna, en esta provincia.
Argentina sumó más de 4 millones de dosis de varios laboratorios
Una dosis de la vacuna de Pfizer y AstraZneca reduciría cerca del 80% la hospitalizacion
La recaudación aumentó 51,9% y acumula seis meses por encima de la inflación
Jujuy: Luego del inicio de clases denuncian que fallecen dos docentes por covid-19
Denuncian a Bullrich y referentes del PRO por incitación a la violencia y apología del delito
Covid-19: estudios científicos y especialistas señalan que el virus no sobrevive en las superficies
Un nacimiento muy esperado: A74, el enorme iceberg que se desprendió en la Antártida
El salario debería ser de $ 85 590 para cubrir los consumos mínimos de una familia
Se completa la partida de un millón de dosis, con la llegada de un nuevo embarque
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar