Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Piden declarar la emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional para jubilados

Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, denunció que “los jubilados se están muriendo de hambre” y exigió al Estado nacional y a las provincias tomar medidas urgentes. 5 millones de jubilados cobran menos de 400 mil pesos mensuales.

5 de agosto

El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, reclamó este lunes la declaración de una emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional para el conjunto de jubilados y pensionados del país, advirtiendo sobre la grave situación de vulnerabilidad que atraviesan millones de personas mayores. En declaraciones radiales, el funcionario fue contundente: “Quien vive de una jubilación, literalmente se está muriendo de hambre”.

Semino denunció que el Congreso volvió a quedar paralizado en torno a las demandas del sector pasivo, tras el reciente veto presidencial a una ley que beneficiaba a los jubilados. “Estamos en un permanente déjà vu. Hace un año pasó lo mismo: se sancionó una norma, se vetó, y el sistema político abandonó el tema”, lamentó en diálogo con radio Splendid.

Según el defensor, actualmente cinco millones de personas perciben una jubilación mínima de 379.000 pesos, mientras que un millón de personas con discapacidad no llegan a los 320.000. “Nadie puede suponer que con esos ingresos se puede subsistir en la Argentina de hoy”, señaló, en referencia al alto costo de vida, especialmente en medicamentos, alimentos y vivienda.

En materia sanitaria, Semino denunció que “no hay atención médica en tiempo y forma” y que los jubilados no pueden acceder a los medicamentos, ni siquiera a través de farmacias, tras la eliminación de la gratuidad en tratamientos crónicos. También pidió atender la crisis habitacional: “En las grandes ciudades hay pilas de jubilados viviendo en pocilgas. Una habitación con baño compartido en Buenos Aires cuesta más de 200.000 pesos, para alguien que cobra poco más de 300.000”, graficó.

Frente a este panorama, exigió que se destinen fondos del Presupuesto Nacional para atender la emergencia, pero también instó a que “gobernadores e intendentes no se desentiendan” y asuman responsabilidades con sus presupuestos provinciales y municipales. A su entender, las condiciones de vida de los adultos mayores deben ser una prioridad urgente y transversal a todos los niveles del Estado.

Finalmente, Semino alertó sobre el riesgo de que el tema desaparezca del debate público: “Hay que evitar que se muera la gente, porque esto es a lo que estamos asistiendo. Dentro de pocos días comenzará la vorágine electoral, y el jubilado y las personas con discapacidad volverán a salir de la agenda”.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar