Por otra parte, el 7 de marzo será la audiencia donde su defensa pedirá anular la condena.
La fiscalía pedirá hoy agravar la pena sobre la ex vicepresidenta Cristina Kirchner en la condena por el caso vialidad en el que fue condenada a 6 años de prisión por las obras que otorgó a favor del empresario Lázaro Báez.
La solicitud la hará el fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal Mario Villar luego de que Cristina Kirchner sea condenada solo por administración fraudulenta y no por asociación ilícita, pues de ser así la pena podría llegar a los 12 años de prisión.
Villar sostendrá el pedido que hicieron en juicio los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani, quienes reclamaban que existió una asociación ilícita ya que las 51 obras que desde el Poder Ejecutivo que comandaba Cristina Kirchner se otorgaron en licitación al empresario Lázaro Báez son distintos hechos, no uno solo.
Además, que la “asociación” funcionó en forma estable y permanente dentro de la “estructura administrativa estatal y fuera de ella”, requisitos típicos de una asociación ilícita.
El Tribunal integrado en el caso por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña podrá ratificar la pena, agravarla o bien anularla tal cual pide la defensa, cuya instancia será del 7 de marzo próximo donde la defensa podrá alegar por su lado.
En total serán seis audiencias fijadas por el Tribunal para escuchar los argumentos del todas las partes siendo la última el 4 de abril con la defensa del exministro de Planificación Federal Julio De Vido, tras la cual quedará en condiciones de resolver.
No obstante, y más allá que Cristina Kirchner ya no cuenta con fueros, de ser ratificada su pena aún queda la instancia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde la defensa puede interponer un recurso extraordinario federal. (NA)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar