El Presidente avanza con el ajuste para lograr el equilibrio fiscal y encuentra reticencia en los distintos sectores que radicalizan sus medidas.
A 73 días de gestión, el presidente Javier Milei debe enfrentar los reclamos de varios sectores sindicales que se oponen a su plan de ajuste para lograr la meta de déficit fiscal cero. Desde el transporte y los docentes a los trabajadores de la Sanidad y estatales que ya pusieron fecha a huelgas nacionales por conflictos salariales.
La Confederación General del Trabajo (CGT) batió un récord y anunció un paro nacional a 44 días de gobierno y analiza, por estas horas, nuevas medidas. Desde la central se declaran en “estado de alerta y movilización”.
Del otro lado, Milei recrudece sus firmeza y promete no volver para atrás. "Nos cuesta entender el por qué de tanta saña contra este gobierno", sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni, respecto al paro de trenes nacional que afecta a miles de usuarios.
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar