El ministro de Economía, Luis Caputo, insistió con que la paritaria del gremio de camioneros «no será homologada por el Gobierno» nacional. Argumentó que empujará la inflación. Los Moyano ya lograron las convalidaciones de los Gobiernos provinciales de Buenos Aires y Chubut.
El ministro de Economía, Luis Caputo, insistió con que la paritaria del gremio de camioneros «no será homologada por el Gobierno» nacional. Argumentó que empujará la inflación. Los Moyano ya lograron las convalidaciones de los Gobiernos provinciales de Buenos Aires y Chubut.
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que la paritaria del gremio de camioneros «no será homologada por el Gobierno» Nacional y encendió una señal de alarma de lo que podría ocurrir el lunes cuando no se pague el incremento de haberes.
«No podemos convalidar aumentos del 25% cuando la inflación está bajando», aseguró Caputo quien argumentó que el acuerdo empujará la inflación.
La paritaria de camioneros había acordado un aumento del 25% para el sueldo de marzo y 20% en abril, pero todavía no ha tenido homologación.
El ministro de Economía sostuvo que si los incrementos salariales «se otorgan muy por encima de la inflación, eso provocaría una escalada de precios», en una entrevista con TN.
Por su parte el gremio de Camioneros encabezado por Hugo y Pablo Moyano activó una estrategia alternativa. Comó el camino largo de acercarse a los gobernadores de cada provincia para que sus autoridades locales les permitan a los trabajadores de sus provincias tener la actualización salarial pactada con la parte empleadora.
Empezaron con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y con el de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres. Sin embargo la hora de la verdad llegará el lunes. Ese día vence el plazo legal para pagar los haberes y los choferes sabrán si se les pagó o no el incremento salarial.
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar