El Gobierno endurece las restricciones fronterizas ante el avance de la variante Delta. El plan es reducir el ingreso de personas que llegan del extranjero. Aseguran que habrá más controles sobre quienes ingresen.
Alberto Fernández firmó este viernes un nuevo DNU sobre las pautas de los ingresos de viajeros, habrá cambios en cuanto al manejo de las fronteras. Regirá hasta el 9 de julio.
Reducirá el número de vuelos diarios permitidos y se permitiría el ingreso de la mitad de los pasajeros que arriban en la actualidad. Hoy entre 1.500 y 2.000 personas ingresan diariamente al país, y a partir del nuevo DNU descenderá a 600.
La decisión de reducir el cupo de personas está tomada, aunque no estará incluida en el nuevo decreto sino que será una Decisión Administrativa.
Además, los casos positivos deberán alojarse en hoteles de CABA hasta un alta médica y el resto de los viajeros, que están obligados a aislarse por diez días cuando lleguen del exterior, existe la posibilidad de que le den la opción de hacerlo en una residencia propia y no en un hotel. El pedido de endurecer el cierre de fronteras lo realizó el Comité de Expertos.
Desde esta mañana en el aeropuerto de Ezeiza, la Dirección Nacional de Migraciones, repartió folletos con información para los viajeros que llegaban al país. Allí se explica que todos los pasajeros deben cumplir una cuarentena obligatoria de siete días, que además será inspeccionada en cualquier momento por autoridades de control en las diferentes jurisdicciones. También informan de las sanciones que están previstas si se incumplen estas normas.
En el anterior DNU, el Gobierno redujo la cantidad de vuelos permitidos y amplió los destinos prohibidos: Inglaterra, India, Brasil, México y Chile, Turquía y países del continente africano, entre otros.
A la vez que las fronteras terrestres están cerradas de manera permanente. Por los cruces de fronteras llamados "secos", por tierra, el número es muy bajo porque solo se permiten ingresos por razones humanitarias, que deben validar Cancillería y Migraciones. (LID)
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar