La Organización Mundial de la Salud declaró que los contagios crecieron un 14% en el continente americano y 12% en África.
Según el último informe sobre la pandemia de la OMS, se identificaron unos 3 millones y medio de casos nuevos y más de 25 mil muertes. El titular de la OMS señaló que las variantes del COVID-19, que son mutaciones de la contagiosa variante Ómicron, impulsaban un repunte de los brotes en varios países.
Esos datos indicarían que el número de casos nuevos de coronavirus reportados en todo el mundo siguió bajando, seguían estables en la región del Pacífico Occidental y habían crecido en las dos regiones ya mencionadas.
Los contagios tuvieron una reducción del 12% y las muertes del 25%. La tendencia a la baja en las infecciones reportadas comenzó en marzo, aunque muchos países han desmantelado sus programas de pruebas y supervisión masiva. Por otra parte, las tasas relativamente altas de inmunidad de la población impedían un pico de hospitalizaciones y muertes, dijo Tedros de la OMS, aunque "esto no está garantizado en lugares donde los niveles de vacunación son bajos’’.
Es importante señalar que, en los países más pobres, apenas el 16% de la población está inmunizada contra el COVID-19.
¿Qué pasó con los precios durante la gestión de Roberto Feletti?
Agronegocio. Trigo HB4: Bioceres sí destaca su resistencia al glufosinato de amonio
Uno de cada 4 estudiantes de entre 15 y 17 años trabaja en Jujuy
Informe. Brecha de género salarial: en Argentina los varones ganan un 24,8 % más que las mujeres
Sin una ley ordene su composición, el Consejo de la Magistratura sesiona con 20 miembros
La próxima catástrofe: una posible espiral de hambre en el mundo
Próceres y heroínas por animales, los nuevos protagonistas de los billetes
Alimentos ya suben más de 4% y la inflación de mayo superaría el 5%
El número de desplazados supera los 100 millones en el mundo según la ONU
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar