La Cámara Federal de Tucumán ordenó la suspensión inmediata de la actividad minera de Minera La Alumbrera tanto en Bajo La Alumbrera como en Bajo El Durazno ubicados en Andalgalá, Catamarca.
Además, se exigió a la empresa que contrate un seguro ambiental que garantice la recomposición del posible daño ambiental.
El fallo fue ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y a pedido de la Fiscalía de Cámara y el abogado Pablo Campana quien representa a Felipa Cruz, campesina de la zona.
La parte demandante inició una acción de amparo por daño ambiental en contra de la empresa Minera Alumbrera Limited e YMAD. Además, se solicitó el dictado de una medida cautelar con el objeto de que se ordenara la suspensión inmediata de la actividad minera llevada a cabo en los mencionados yacimientos.
Sugestivamente, esta medida se aplica a pocos meses de que la minera finalice su actividad en el yacimiento de Bajo La Alumbrera. Sin embargo, la empresa viene acumulando denuncias por daño ambiental desde 1997 cuando inició su explotación pese al rechazo de diversos sectores sociales.
La paralización de las actividades se aplicará hasta que se realicen informes periciales in situ para medir el alcance de la contaminación y degradación del medio ambiente producido por las filtraciones originadas en el dique de colas -entre otros factores contaminantes-, y hasta que las demandadas acreditaran haber cumplido con la contratación de un seguro de cobertura conentidad suficiente para garantizar el financiamiento de la recomposición del daño, según lo dispone el Art. 22 de la Ley General del Ambiente 25.675.
“Si los efluentes residuales almacenados en el dique son tóxicos, los mismos se podrían filtrar causando al ambiente y por consiguiente a la vida humana, vegetal y/o animal que en él se ubica, daños que podrían tornarse irreversibles e incluso afectar a las generaciones futuras”, se sostiene en el fallo judicial. (Por Esteban Stanich)
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
Aumentan los combustibles: de cuánto sería la suba en la nafta y el gasoil en Salta
Descubren en la puna de Catamarca una especie inédita de mamífero prehistórico: Ichhutherium wayra
Salta: paro y conciliación obligatoria en la mina Sol de Mañana, de Ulex SA, por reclamos salariales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar