En marzo de 2005, Salta fue escenario de un evento que marcó a fuego la historia reciente de la lucha docente en Argentina: "La Noche de las Tizas".
Durante más de 30 días, las y los docentes autoconvocados de la provincia llevaron adelante una huelga que paralizó las escuelas y movilizó a miles de educadores y familias en distintas localidades salteñas. Enfrentaban no solo la desidia y el desprecio del gobierno provincial de Juan Carlos Romero, sino también la represión de un estado que no dudó en enviar a la policía para silenciar la protesta.
En una de las noches más oscuras de esa lucha, la represión dejó un saldo de 70 docentes detenidos y decenas de heridos, luchaban en defensa de la educación pública y contra un sistema que privilegia el ajuste y la represión, hace 20 años y ahora, por encima de los derechos de las y los trabajadores.
La resistencia fue heroica. En localidades como Mosconi, los docentes organizaron vigilias y marchas bajo condiciones adversas, sosteniendo el reclamo en una asamblea masiva que congregó a más de 200 trabajadores de la educación. El apoyo de la comunidad fue fundamental: las familias y estudiantes comprendieron que esta no era solo una lucha por salarios dignos, sino por el derecho a una educación pública de calidad, algo que el ajuste sistemático del gobierno provincial estaba destruyendo.
Si bien la huelga logró algunas conquistas, como el blanqueo de aportes jubilatorios y aumentos salariales, la impunidad por la represión de aquel 2005 sigue siendo una herida abierta. A 20 años de esos eventos, la lucha docente no ha terminado. Hoy, en un contexto de crisis económica y sanitaria, los trabajadores de la educación enfrentan nuevamente políticas de ajuste que profundizan la precarización laboral y el deterioro de las escuelas públicas. (Agrupación 9 de Abril - Salta)
Represión en la marcha de jubilados: balas de goma y al menos siete detenidos
Paro docente: "La convocatoria es alta, mas de 120 escuelas adhirieron reafirmando el descontento"
Un bebé llegó en estado crítico a un centro de salud de zona oeste y murió
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar