Los referentes de derechos humanos sumaron su adhesión a la declaración impulsada por el Ceprodh para denunciar la violencia estatal en Tucumán.
En un plazo de un mes, la Policía de Tucumán -bajo el gobierno de Juan Manzur- protagonizó dos crímenes brutales: la desaparición y muerte de Luis Espinoza, y la asfixia hasta la muerte de Ceferino Nadal. Ante estos casos, Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora) y Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz) sumaron su adhesión a la declaración impulsada por el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh).
“En Tucumán la violencia policial y el gatillo fácil son moneda corriente, esto se vio fuertemente acrecentado desde el comienzo de la cuarentena. Manzur puso al frente del Ministerio de Seguridad de la provincia a un gendarme, que ya era ministro cuando la Policía asesinó por la espalda a Facundo Ferreira, niño de 12 años. Hay una clara intencionalidad del régimen por seguir dándole mayores atribuciones e impunidad a este desenvolvimiento de las fuerzas represivas”, plantea la declaración.
Entre las adhesiones se encuentran la de Nicolás del Caño (diputado nacional PTS-FIT U), Myriam Bregman (abogada en causa de lesa humanidad, legisladora PTS-FIT U en CABA), Alejandrina Barry (hija de desaparecidos, legisladora PTS-FIT U en CABA), la CTA de los Trabajadores-Tucumán, H.I.J.O.S. Tucumán, Andhes, junto a otros organismos y personalidades. (LID)
Salta: Denuncian detención arbitraria de la docente Carmen Venencia.
Impunidad biológica: la Corte acumula hace años sin resolver más de 65 causas por genocidio
Megacausa 14 de Tucumán: nueve absoluciones a genocidas y solo tres prisiones perpetuas
Falleció Haydeé Vallino de Lemos, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo
Salta: Frenan el cavado de una fosa donde podría haber víctimas terrorismo de Estado
Nora Cortiñas y Pérez Esquivel se suman al reclamo de justicia por Luis Espinoza y Ceferino Nadal
Juicio de lesa humanidad en Tucumán: “La organización de los trabajadores era una amenaza”
Salta murieron dos niños originarios, ya son quince en total que fallecen por causas de bajo peso
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar