La iniciativa es impulsada por la activista sueca Greta Thunberg, al frente de su organización Fridays for Future, quien en una conferencia de prensa virtual junto a otros líderes afirmó que "la crisis climática es más urgente, no desapareció con la pandemia".
Con movilizaciones en todo el país, miles de jóvenes argentinos se unirán a la protesta mundial convocada por Jóvenes por el Clima -que en la Ciudad de Buenos Aires tendrá su epicentro a las 17 frente al Congreso-, en una jornada en la que reclamarán medidas urgentes para frenar el cambio climático.
La iniciativa es impulsada por la activista sueca Greta Thunberg, al frente de su organización Fridays for Future, quien en una conferencia de prensa virtual junto a otros líderes afirmó que "la crisis climática es más urgente, no desapareció con la pandemia".
En su cuenta de instagram la filial local de la organización mundial Jóvenes por el Clima anunció la convocatoria a la protesta por la crisis climática dando cinco razones para sumarse a la iniciativa "24S".
"Frente a las expresiones de negacionismo climático, es importante manifestar con contundencia en las calles lo que la ciencia viene diciendo hace años, el cambio climático es real e inequívoco y es consecuencia del accionar humano", afirmaron en una publicación de IG.
A su vez, se indicó que "los compromisos actuales de los países no están alineados con el objetivo de no superar 1,5 grado centígrado de calentamiento y el tiempo se agota".
En esa línea, se agregó que "se necesita de un cambio estructural motorizado por acciones políticas que aborden estructuralmente la desigualdad: El 1% más rico de la población emitió más del doble de efecto gases invernadero que el 50% más pobre".
La protesta contará con acciones en la calle alrededor del mundo para presionar de nuevo a los gobiernos a actuar un año después de la última convocatoria.
"Tras este año y medio tan extraño, la crisis climática es más urgente, no desapareció con la pandemia", apuntó en una conferencia de prensa virtual Thunberg, líder de Friday for Future, junto a otros compañeros de Juventud por el Clima de todos los continentes.
En Argentina, el punto más fuerte será frente al Congreso de la Nación a las 17 horas, pero también habrá concentraciones en Mendoza, frente a la Legislatura provincial, en Tucumán, donde habrá un festival, en Córdoba, en Resistencia, Corrientes, La Plata, Mar del Plata y Catamarca, entre otras ciudades. (Télam)
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar