La determinación se conoció después de los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo. Con una planilla la misma cartera anunciaba la «reversión de la reforma de Ganancias». En la práctica se tratará de un proyecto para que los salarios de casi 1 millón de trabajadores vuelvan a tributar.
El Gobierno nacional enviará al Congreso de la Nación un proyecto de Ley para revertir la modificación sobre el Impuesto a las Ganancias realizada a fines de septiembre, según informaron fuentes del Ministerio de Economía.
La medida está presentada como complementaría al paquete de emergencia anunciado este martes por el titular de la cartera económica, Luis «Toto» Caputo», con el objetivo de realizar un fuerte recorte del gasto en la administración pública y de distintos sectores que reciben subsidios del Tesoro Nacional para alcanzar el equilibrio fiscal.
La revisión del Impuesto a las Ganancias impactaría sobre la ley aprobada apenas dos meses atrás, la cual eliminó la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados y creó un tributo sobre los altos ingresos que se pagará cuando se cobren haberes superiores a quince veces el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) mensual.
De esta manera, el presidente Javier Milei busca retroceder en la iniciativa que favoreció a un universo de casi 1 millón de trabajadores y que él mismo votó a favor.
La modificación de Ganancias había sido impulsada por el exministro de Economía, Sergio Massa, y tuvo el acompañamiento de casi todas las bancadas, incluso de La Libertad Avanza, a excepción de la de Juntos por el Cambio.
En la práctica pasaron a pagar solo quienes superen el $1.980.000, y a partir de entonces, se tributa según las nuevas escalas. Para quienes dejaron de pagar significó un incremento de alrededor del 30% en sus ingresos. (Infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar