La nueva acción de Victoria Villarruel contra nombramientos de planta temporaria argumentando que el Gobierno nacional se encuentra en un «plan de racionalización» del gasto público. Se suman a los 38 del viernes pasado.
La vicepresidenta Victoria Villarruel profundiza la motosierra en la planta del Senado de la Nación y este martes dejó firmado un nuevo decreto donde quedan desvinculados otros 20 trabajadores, según señala el documento al que pudo acceder la Agencia Noticias Argentinas.
La nueva acción de Villarruel va contra nombramientos de planta temporaria haciendo hincapié en artículo 52 de la Ley 24.600 y argumentando que el Gobierno nacional se encuentra en un «plan de racionalización» del gasto público y de preservación del Estado y los contribuyentes».
Los nuevos despidos se suman a los 38 que había detonado la semana pasada. De esta manera, la cifra total en lo que va del 2024 asciende a 439 desvinculaciones.
A finales de abril, Villarruel firmó una resolución para la creación de la Comisión de Análisis de la Dotación (CAD) con el objetivo central de analizar y revisar los recursos humanos del organismo para optimizar los recursos públicos destinados a las diversas áreas.
Especificaron, en ese momento, había cuestiones «poco claras» en la estructura. La comisión fue integrada por la secretaria Administrativa, María Laura Izzo, la Prosecretaría de Coordinación Operativa, la Dirección de Recursos Humanos y la Dirección General de Asuntos Jurídicos.
Una vez culminado el proceso liderado por Izzo, la CAD emitiría recomendaciones «a los efectos de optimizar la utilización de recursos humanos existentes». De hecho, la propia Villarruel lo definió como la «caza de ñoquis». Los recientes decretos van en esa línea.
Una de las metodologías que pusieron en funcionamiento fue el Sistema de Control de Presentismo por Datos Biométricos para los empleados de la planta permanente. Si bien el sistema contempla excepciones, el personal deberá registrar su ingreso bajo esa modalidad.(infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar