Las cuotas aumentarán en noviembre entre el 3,9% y el 6,9% dependiendo de la empresa. Así, se ubican por encima del índice inflacionario de septiembre, que alcanzó el 3,5%
Las empresas de medicina prepaga informaron a sus afiliados nuevas subas para noviembre, que en algunos casos llegan duplicar a la inflación mensual. Un nuevo golpe al bolsillo.
Las cuotas de las prepagas aumentarán el mes que viene entre el 3,9% y el 6,9% dependiendo de la empresa, ubicándose por encima de la inflación de septiembre, que alcanzó el 3,5% y de las proyecciones de octubre que tendría una variación similar.
Así, las empresas de medicina privada aplicarán el quinto incremento en los valores de sus planes luego de quedar sin efecto la cautelar que impedía los aumentos por encima de la inflación y que dio vía libre para fijar la proporción de la actualización de precios desde julio.
Subas de las prepagas en noviembre:
Galeno: 6,9%.
Hospital Italiano: 5,22%.
Swiss Medical: 3,90%.
Accord Salud: 6,9%.
Las empresas de medicina prepaga tienen libertad para subir sus cuotas gracias al mega decreto de Milei denominado "Bases para la reconstrucción de la economía argentina". Así, en un año el rubro de salud saltó 225%, un aumento por encima de la inflación de nivel general que fue de 209%, según el Indec. En tanto, en el AMBA las prepagas aumentaron en lo que va del año un 181% mientras la inflación fue de 105% en el mismo período, según el organismo oficial
Unas pocas compañías lucran con la salud. Un informe del ex Ministerio de Salud muestra que las 10 mayores entidades (Galeno, Sancor, Omint, Osde, Swiss Medical, entre otras) concentran el 83,4% de la población. Hay una fuerte concentración de afiliados en unas pocas firmas y son las que deciden e influyen en la fijación de precios (cuotas).
(L.I.D)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar