Al cabo del primer trimestre del año, el Índice de salarios total acumuló un aumento de 13,1%, una décima por encima incremento del 13% que registró el índice de precios al consumidor.
El índice general de salarios registró marzo un incremento de 5,0% respecto al mes previo, dos décimas por encima de la evolución que marcó la inflación en el mismo período (4,8%), informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec)
De esta manera, al cabo del primer trimestre del año, el Índice de salarios total acumuló un aumento de 13,1%, una décima por encima incremento del 13% que registró el índice de precios al consumidor.
La suba de marzo estuvo impulsada por un incremento del 7,5% en los salarios de la administración pública; a lo que se sumó una mejora del 4 % en el sector privado registrado, y del 4,3% en los ingresos de los empleados no registrados o informales.
Con estas cifras, el primer trimestre del año, los salarios del sector público acumularon un crecimiento de 14,4%; seguidos por el sector Privado Registrado (13,7%) y el Privado no registrado (9,8%)
En lo que respecta a los doce últimos meses, el Índice de salarios total marcó un incremento de 32,7%, con subas del 31,8% para los haberes del Sector Público, del 31,5% del Privado Registrado, y del 37,3% en el No registrado, informó el Indec.
El Ministerio de Economía destacó que el índice de salarios total de marzo aceleró su crecimiento hasta 5,0% mensual luego de crecer 4,3% mensual en febrero.
En marzo se aplicaron varios aumentos correspondientes a cuotas paritarias, destacándose los aumentos en Entidades Deportivas, Comercio, Textiles, Gráficos, Madera, Carne, Maestranza, Alimentación, Sanidad y Estatales nacionales, precisó la dependencia nacional. (Télam)
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales
Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Un grito masivo desde el Garrahan: que el Congreso apruebe la ley de emergencia presupuestaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar