Mientras los materiales para la construcción crecieron un 5,6 %, los salarios sólo un 0,6 %. El Gobierno había anunciado un programa de Precios Máximos para el sector que no logró evitar la suba.
Este miércoles el Indec publicó el índice de precios internos al por mayor (IPIM) de la construcción y el Índice del costo de la construcción en el Gran Buenos Aires ((ICC) correspondientes al mes de septiembre.Este último registra, en relación con las cifras de agosto último, una suba de 2,9%. Este resultado surge como consecuencia del alza de 5,6% en el capítulo “Materiales”, de 0,6% en “Mano de obra” y de 3,3% “Gastos generales”. El primero registró un aumento de 3,7% respecto de agosto, esta variación se explica como consecuencia de la suba de 3,7% en los “Productos nacionales” y de 3,5% en los “Productos importados”.
El Gobierno había anunciado un programa de Precios Máximos para el sector que no logró evitar la suba. Los empresarios optaron por aprovechar la reapertura del funcionamiento del sector para vender más caro, si aumentar los salarios. Por la crisis económica el Índice Construya en los primeros 9 meses del año acumula un descenso de 13,2% en comparación con el mismo período de 2019.
Con esta suba, en lo que va del año, los precios mayoristas acumulan una suba del 18,9% y el costo de la construcción del 18,8%. Una suba similar a la inflación en promedio, pero con los salarios perdiendo al rededor de un 6% nominal desde que empezó la cuarentena.
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales
Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Un grito masivo desde el Garrahan: que el Congreso apruebe la ley de emergencia presupuestaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar