Este miércoles anota una nueva jornada de subas, el dólar blue que llegó a $ 183, se disparó el “contado con liqui” más de un 4% a $179,32, y el MEP cerró a $169. Pese a las concesiones de Guzmán la brecha con el dólar oficial mayorista se amplía encendiendo las alarmas.
La cotización de la divisa norteamericana sigue en ascenso, a pesar de las medidas anunciadas este lunes por Economía la volatilidad no cesa. Desde el banco JP Morgan sostuvieron sobre la reciente flexibilización cambiaria que son "curitas" que no resuelven el problema de fondo y que se necesita un programa fiscal y monetario.
El dólar “contado con liqui” aumentó un 4,4% este miércoles, a un valor récord de $179,44, según el sitio rava.com. La brecha con el dólar oficial mayorista fue de 125%. El dólar bolsa o MEP también aumentó 5% y se vendió a $169,13.
Mientras el blue sumó $3 y se vendió a $183, manteniendo la brecha con el mayorista oficial en 135,5%. El dólar blue acumula una suba de $52 desde el 15 de septiembre, cuando el presidente del BCRA anunció restricciones cambiarias.
En las cotizaciones oficiales el dólar “solidario” se mantuvo sin cambios en $135,54, al igual que La cotización minorista que cerró a $82,75. Mientras en el segmento mayorista oficial la divisa norteamericana se vendió a $77,75.
A pesar de la mayor liberalización anunciada por Martín Guzmán para las operaciones con el “contado con liqui” y MEP, reduciendo el parking a 3 días, y anunciando la emisión de una bono a la medida de PIMCO y Templeton que quieren dólares para sacarlos del país, la tensión no cede.
En este contexto de ampliación de la brecha, con una incertidumbre en ascenso, cada vez es menos probable que ingresen dólares por liquidaciones del campo, pese a la baja de las retenciones a la soja. Se intensifican de este modo las presiones devaluatorias que implican mayor ajuste sobre los trabajadores y sectores vulnerables. El efecto que se traslade a precios aceleraría la inflación, en un marco de profunda crisis económica. (LID)
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar