El ministro de Economía realizó anuncios ayer pero no brindó precisiones sobre el alcance de las medidas para achicar el déficit.
El flamante ministro de Economía, Luis Caputo, realizó ayer una serie de anuncios sobre las medidas que implementará el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, quedan varios interrogantes pendientes que requieren precisión por parte del gobierno.
Uno de los puntos que generó dudas es cuánto se reducirán exactamente los subsidios a las tarifas de energía y transporte público. Si bien Caputo adelantó que habrá una quita gradual, no especificó en qué porcentaje ni en qué plazos. Esta información es clave para que los usuarios puedan prever cómo impactará en sus bolsillos.
Otra pregunta sin respuesta es sí se suspenderá la movilidad jubilatoria que actualmente está prevista por ley. Esto mantiene en alerta a los jubilados sobre si sus haberes se verán perjudicados o no con las medidas liberalizadoras que impulse Milei. Trascendió que pedirá al Congreso la suspensión de la norma de actualización automática como lo hizo Alberto Fernández en 2020.
Asimismo, el ministro debe aclarar si se retrotraerá las escalas del impuesto a las Ganancias en favor de los trabajadores registrados. Si bien adelantó un alivio fiscal, no explicó si esto incluirá devolver los pisos no sujetos a dicho tributo.
Por último, el sector agroexportador aguarda precisiones sobre si el Gobierno aplicará subas en las retenciones a sus productos. Caputo no hizo mención específica al tema, generando incertidumbre entre los productores.
Estos son los cuatro puntos centrales sobre los que el flamante ministro de Economía, seguramente, irá ampliando la información para despejar las dudas surgidas tras sus primeros anuncios. La claridad en los detalles será clave para comenzar a reconstruir la credibilidad en las políticas económicas del nuevo gabinete. (NA)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar