También calificó como "extremadamente grave" la situación actual.
El diputado Ricardo López Murphy de Juntos por el Cambio (JxC) calificó este martes como
"estremecedor" el programa que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, y consideró que el país se encuentra "en una situación dramática".
En ese aspecto, el legislador remarcó que al parecer la crisis "es más grave de la que el presidente (Javier) Milei mencionó".
"Deberíamos ser cautelosos. Me pareció un discurso estremecedor por parte de Caputo. Pero sería cauteloso porque no conozco los detalles de las medidas. Tendría que explicarlas en el Congreso.
Es la natural consecuencia de la presentación de un paquete, ya que luego vamos a tener que aprobar ciertas leyes", expresó.
En declaraciones al canal La Nación +, López Murphy sostuvo que "durante estos días escuché una minimización de la crisis, pero si algo diría es que esta crisis es más grave de lo que imaginaba", y recordó que cuando era ministro de Economía en el gobierno de Fernando De la Rúa, "la situación era delicada, pero en aquella época había dos millones de empleados públicos y cuatro millones de jubilados. Ahora hay cuatro millones de empleados públicos, diez millones de jubilados y cinco millones de planes sociales".
"Nuestro problema es catorce veces más grave que el problema que conmociona al mundo, que es el déficit fiscal de Estados Unidos, un país que tiene mercado de capitales y una moneda creíble, cosas que no nosotros no tenemos. La situación es extraordinariamente grave", dijo el economista.
Por otra parte, indicó que "nuestros vecinos, Chile, Paraguay, Brasil, Uruguay, Perú, tienen un mercado único de cambios. El ministro no lo anunció. Nosotros tenemos que ir a un mercado único de cambios. Tiene que avanzar en eso. La gran ventaja de ir a una economía libre es que baja enormemente la corrupción. No hay que olvidarse de eso". (NA)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar