Es según un informe que compara la mediana salarial de los trabajadores registrados privados publicados por el Ministerio de Trabajo contra la inflación desde el gobierno de Carlos Menem a la fecha.
Como consecuencia de las medidas económicas del gobierno de Javier Milei, diciembre se caracterizó por la suba de los precios sin que se alteraran los salarios, lo que implicó una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores. En este contexto, un estudio estima que la caída del salario en los primeros meses de mandato del libertario será la más fuerte de los últimos 30 años.
Un informe compartido por el economista Hernán Letcher compara la mediana salarial de los trabajadores registrados privados publicados por el Ministerio de Trabajo contra la inflación desde el gobierno de Carlos Menem a la fecha.
Así, según los datos recabados, la mayor suba del salario real fue durante el gobierno de Néstor Kirchner (57,3%), seguido por la primera gestión de Cristina Kirchner (37,8%), mientras que los salarios cayeron notablemente durante los años de Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde (16,5%) y Mauricio Macri (19,3%).
Sin embargo, la administración de Milei va camino a romper los récords: suponiendo inflación de 27% en diciembre, 25% enero y 20% febrero y actualización salarial de 15% cada mes, la caída sería de un 20,5%.
Variaciones del salario real en cada gestión presidencial desde 1990
Néstor Kirchner: +57,3% real
Cristina Kirchner (primer gobierno): +37,8% real
Cristina Kirchner (segundo gobierno): +4,3% real
Alberto Fernández: +0,4%
Carlos Menem: -3,7%
Fernando de la Rúa / Eduardo Duhalde: -16,5%
Mauricio Macri: -19,3%
Javier Milei (suponiendo inflación de 27% en diciembre, 25% enero y 20% febrero y actualización salarial de 15% cada mes): -20,5%
c5n
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar