El Producto Bruto incluso mostró cierta recuperación en el tercer trimestre del año. Entre octubre-diciembre aún se mantendría en un nivel aceptable, para después caer fuerte en el arranque del año.
La actividad económica se contraerá con fuerza en el primer trimestre del 2024, como consecuencia del fuerte ajuste fiscal impulsado por el presidente Javier Milei, que equivale a cinco puntos del Producto Bruto, advierten analistas económicos.
El propio jefe de Estado vaticinó un proceso de "estanflación" para la primera etapa del ajuste, que incluye una devaluación de casi 60 por ciento, aunque en los últimos días los funcionarios destacaron que tras ese recorte inicial, las variables comenzarán a encaminarse "rápidamente".
La actividad económica retrocedió 0,8% en el tercer trimestre de 2023 frente al mismo período del 2022, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en lo que es el último dato oficial disponible.
De esta manera, desaceleró con fuerza la baja del segundo trimestre, que había marcado un retroceso de 5%.
En tanto, el Producto Bruto entre enero y septiembre acumuló un retroceso del 1,6% respeto de igual período del 2022.
El sector de la agricultura fue el más perjudicado, con una baja del 7,6%, seguido de la industria manufacturera y hogares privados con servicios domésticos que cedieron 3,7%.
Por otro lado, las subas más importantes las anotaron hoteles y restaurantes (+7,2%), explotación de minas y canteras (+5,9%) y pesca (+2,9%).
La formación bruta de capital fijo, según estimaciones preliminares, experimentó en el tercer trimestre del 2023 un incremento del 0,8% respecto del mismo período del año anterior.
Este crecimiento se explicó por la caída de 3% de la inversión en construcciones, que contrarrestó con el aumento de 15% en "otras construcciones" relacionadas con la exploración y explotación de petróleo, al descenso de 2,1% en maquinaria y equipo y al crecimiento de 21,2% en equipo de transporte.
Dentro de maquinaria y equipo, el componente nacional descendió un 6,4% y el componente importado creció un 0,9%. En equipo de transporte el componente nacional se incrementó 24,7% y el importado tuvo un aumento de 7,1%. (NA)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar