El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ordenó hoy al Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, que se abstenga de filmar a manifestantes que asistan mañana al paro nacional convocado por la CGT y que se hagan requisas sin justificación alguna.
La determinación fue haciendo lugar a un hábeas corpus presentado por unos habitantes de la provincia de Buenos Aires que se presentaron a través de un abogado y se quejaron de las requisas que se hicieron en anteriores manifestaciones una vez asumido Javier Milei a partícipes de protestas sociales.
En el reclamo, señalaron que es una afectación a sus derechos puesto que a aquellos que se movilizan en transporte público y sin justificación alguna se les hicieron requisas y por otra parte que se los filmó no habiendo justificación para ello.
«La eventual intervención de las fuerzas de seguridad llevando a cabo procedimientos como los descriptos -esto es, la filmación y/o interceptación de personas con el fin de identificarlas y/o requisarlas, sin orden judicial previa, por el sólo hecho de presumir que van a participar de una movilización social- implicaría un cercenamiento ilegítimo de la libertad ambulatoria, además de la afectación de otros derechos de raigambre constitucional«, sostuvo el juez en el fallo.
«Las irregularidades se verían aún más agravadas si la intervención policial que incluyan requisas no se plasmara en las actas pertinentes para su posterior control jurisdiccional», remarcó la Justicia.
El fallo judicial es para que Bullrich se abstenga de dar esas directivas a las fuerzas federales y sobre todo de aquellos manifestantes que se trasladen en transporte público o en los acceso a las unidades de trenes, «todo ello dentro de la jurisdicción territorial de este Juzgado», en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar