La senadora de Unión por la Patria Juliana Di Tullio demandó al Gobierno que dé explicaciones sobre su pretención de cerrar Télam. La Justicia falló a favor por lo que ahora el Ejecutivo debe presentar información sobre su disposición a cerrar la Agencia de Noticias en un plazo de cinco días hábiles, según lo dispuesto por esta resolución del Juzgado Contencioso Administrativo Número 10.
El Juzgado Contencioso Administrativo Número 10 se declaró competente en una causa por el intento de cierre de la agencia nacional de noticias Télam, e instó al Poder Ejecutivo encabezado por el presidente Javier Milei a brindar informes sobre esa iniciativa a raíz de una demanda iniciada por la senadora nacional de Unión por la Patria (UxP) Juliana di Tullio.
“El cierre de la Agencia afecta el derecho a recibir información veraz, deja al pueblo argentino vulnerable a la difusión e instalación de fakenews y desgasta nuestra institucionalidad y democracia. Télam llega a todos los rincones de nuestro país, por eso es tan importante su defensa”, señaló Di Tullio a través de un comunicado.
De esta forma, el Gobierno deberá ahora presentar información sobre su disposición a cerrar Télam en un plazo de cinco días hábiles, según lo dispuesto por esta resolución judicial.
El Estatuto de Télam S.E establece que su liquidación sólo podrá ser resuelta por el Poder Ejecutivo Nacional, previa autorización legislativa, conforme a lo dispuesto en el artículo 5° de la Ley N° 20.705.
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar