En su reflexión del segundo domingo de Cuaresma, el obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina sostuvo que "la clave de la predicación del Evangelio es el respeto a cada persona, tenga la educación que tenga, la cultura que tenga, la pertenencia que sienta".
El obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, exhortó este domingo a la sociedad a "escucharse y respetarse" cuando se viven momentos "extremos de pobreza" y hay "falta total de diálogo, los populismos manipulan a las personas y el individualismo se hace extremo".
En su reflexión del segundo domingo de Cuaresma, Ojea sostuvo que "la clave de la predicación del Evangelio es el respeto, es el respeto a cada persona, tenga la educación que tenga, la cultura que tenga, la pertenencia que sienta".
En ese marco sostuvo que "la Iglesia tiene que estar más allá de todas las identidades".
El prelado afirmó que "el diálogo sinodal que intenta vivir la Iglesia es también una invitación a la humanidad en un momento de gran fragmentación, en un momento de guerra, de violencia, en un momento de una falta total de diálogo, en un momento en que los populismos manipulan a las personas y el individualismo se hace extremo".
"En este momento la Iglesia ofrece esta conducta sinodal que comienza por una escucha, por una resonancia, por la búsqueda de consensos", planteó en su mensaje, informó la agencia católica AICA. Y ello se procura, enfatizó monseñor Ojea, "invitando a todos los hombres
respeto mutuo y a saber que las dificultades que tenemos en la casa común, en la economía mundial, con los extremos de pobreza que estamos viviendo solo la podemos sacar adelante escuchándonos y respetándonos". (Telam.com.ar)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar