La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) llamó a un paro docente para el lunes con movilización en todas las provincias, en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), porque sin esa partida sancionada por ley los educadores «van a cobrar menos, producto de un ajuste».
La decisión fue tomada esta tarde tras un congreso extraordinario de la Ctera, luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones.
En la reunión, los delegados votaron por una unanimidad el «no inicio del ciclo lectivo con paro nacional el día 26/02, con movilizaciones en todo el país», informó la Ctera.
Además, adelantaron que se presentarán a la reunión con el Gobierno nacional el día 27/02 «exigiendo a la Nación la transferencia de Fonid, Fondo Compensador y de programas educativos a todas las provincias, regulado por las leyes 25.053, 26.075 y 26.206» y además pedirán la «conformación de la mesa paritaria nacional», tal como lo establece el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo.
La secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, explicó que el mes próximo los docentes «además de no cobrar el Fonid, no van a cobrar la quinta hora, con lo cual lo que vamos a tener como resultado es que los docentes no sólo no cobren más sino que cobren menos».
En diálogo con la señal C5N, Alesso señaló que el Gobierno nacional esta semana le comunicó a muchas provincias que «los fondos de leyes sancionadas en el Parlamento no se van a enviar a las jurisdicciones», y advirtió que la decisión además de afectar al Fonid, también impactará en las partidas para «infraestructura escolar, para cooperadoras escolares, Conectar Igualdad, Educar, comedor y copa de leche y la quinta hora o jornada extendida».
«La lectura que hacemos en el Congreso de Ctera es que es un ajuste brutal», reclamó la dirigente gremial y al dirigirse a los funcionarios nacionales, señaló: «La educación es muy importante para que sea un tema de sumas y restas, para que cierren los números del déficit cero del pago al Fondo Monetario Internacional».
Tras el anuncio de la Ctera, la ciudad de Buenos Aires afirmó que «garantiza el inicio de clases previsto para el lunes 26/2» y que en esa fecha «todas las escuelas estarán abiertas para recibir a los estudiantes de los niveles inicial y primario», tras el acuerdo paritario alcanzado la semana anterior con 17 sindicatos docentes. (Infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar