La Central General de Trabajadores (CGT) realizó una publicación en sus redes sociales con datos del INDEC para poner el ojo en el aumento de precios acumulado y la presión que ejerce sobre los salarios de la clase trabajadora. En lo que va del año, la canasta básica aumentó un 81,7% acumulado.
Pese al triunfalismo que difunden las redes mediáticas de apoyo al Gobierno, el INDEC difundió el jueves de la semana pasada los datos de la inflación de julio que quedó clavada en 4%. Desde Casa Rosada esperaban un dato más alentador para mostrar como triunfo del programa económico pero, pese al brutal ajuste, los precios siguen subiendo.
Esta semana, la CGT puso el tema en agenda con una publicación en sus redes sociales en unas placas que sintetizaban datos sobre la situación salarial: «¿Qué pasá con el bolsillo de las y los trabajadores?»
De todos los datos que difundió el organismo se centraron en el aumento acumulado de precios en los siete meses que llegaron a analizar: «Según el INDEC, la canasta básica total alcanzó un aumento acumulado del 81.7% en lo que va del año».
Y agregaron un dato directamente relacionado con los bolsillos trabajadores: «Esto significa que una familia debe gastar más de $900 mil para acceder a la canasta básica y no caer en la pobreza». Para cerrar con un cuestionamiento final: «¿Y vos llegás a fin de mes?».
La pregunta se puede relacionar directamente con otro dato que aportó el INDEC, los salarios aumentaron un 6,2%, es decir, le ganaron a la inflación de julio. Sin embargo, el dato se pone en cuestionamiento frente a una realidad que alcanza cada vez a más personas, muchas no llegan ni a mitad de mes ¿Cuántas personas ganan más de 900 mil pesos?
🧐 Datos para entender: ¿Qué pasá con el bolsillo de las y los trabajadores?
➡️ Según el INDEC, la canasta básica total alcanzó un aumento acumulado del 81.7% en lo que va del año
🧑🧑🧒🧒 Esto significa que una familia debe gastar más de $900 mil para acceder a la canasta… pic.twitter.com/JuCofZSoZw
— CGT (@cgtoficialok) August 19, 2024
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar