Tras la convocatoria por parte del Gobierno para discutir una nueva actualización del salario, la Confederación General del Trabajo (CGT) adelantó que pedirá como mínimo una recomposición del 85%.
La última reunión del Consejo del Salario fue en septiembre, cuando se determinó un aumento escalonado del ingreso básico universal que lo llevó, en diciembre, a 156.000 pesos. Desde entonces no se actualiza, pese a que la inflación será cercana al 50% en los últimos dos meses.
A fines de diciembre, el secretario de Trabajo, Omar Yasín, anunció la intención de llamar al CSMVM para inicios de enero, pero luego la convocatoria formal se fue postergando en el contexto del conflicto abierto entre el Gobierno y la CGT, una de las partes asistentes. Cerca de Yasín daban a entender, semanas atrás, que la reunión era especialmente difícil en la previa del paro y movilización de la central sindical del 24 de enero pasado.
La demora a la convocatoria del Consejo del Salario significa que también sigue congelado desde diciembre, en 78.000 pesos, el plan Potenciar Trabajo, que recibe la mitad del haber básico universal. También que se le niega un posible aumento a los jubilados con 30 años de aportes, que por ley deben recibir no menos del 82% del salario mínimo, y que en cambio recibirán en febrero un bono de 55.000 pesos congelado desde diciembre.
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar