Las jornadas son en rechazo de los fondos de la minera “La Alumbrera” por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta y se realizaran este miércoles y jueves con una movilización al Concejo Superior a las 16 horas.
La protesta esta organizada por ADIUNSA (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta), Movimiento Universitario Sur, Todo un Palo, UJS Naturales y ASERENA entre otros y se concretara en La Universidad Nacional de Salta.
Las jornadas contaran con actividades culturales para este miércoles desde las 11 de la mañana en el mural de los desaparecidos, habrá una radio abierta, y murgas con el eslogan “No a la ingerencia de intereses privados en la educación pública”. “Triplicación del presupuesto”.
Rechazo de la CONADU H
Desde la CONADU histórica afirman que: “Aceptar los fondos significa legitimar el modelo de explotación minera que saquea los recursos naturales del país, y destruye el medio ambiente para obtener ganancias gigantescas”
Agregando: “El dinero que se recibirá no sale de un impuesto: es una parte de las ganancias (art. 18 inciso c de la ley 14.771). Aceptarlo convertiría a la Universidad en parte interesada, porque cuanto más gane La Alumbrera, más cobrará la Universidad”.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
22 nuevos despidos en Ledesma: denuncian precarización laboral y tercerización
“No va más”: trabajadores de un casino de paro por falta de pagos
Incidentes en el INTI: Efectivos de la Policía detuvieron a dos trabajadoras e hirieron a otros
La Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en una audiencia clave
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar