El gerente del hospital Oñativia indicó que debido al avance de la pandemia el sistema público no puede atender a toda la población. "Las obras sociales tienen la obligación de indicarles a dónde deben dirigirse".
El gerente general del hospital Arturo Oñativia, Marcelo Nallar, indicó que es sumamente urgente que las obras sociales se ocupen de armar los circuitos necesarios para atender las demandas de sus afiliados con respecto al Covid-19.
"Ellos tienen la obligación de indicarles dónde deben ir para recibir atención", señaló Nallar e indicó que "pretender que el sistema sanitario público atienda el totalidad de la población es una locura".
El médico señaló que "los hospitales hoy están trabajando con una ocupación al 90 por ciento y si las obras sociales no arman los circuitos y son responsables para dirigir a sus afiliados, el colapso de los establecimientos será inevitable".
Finalmente, el gerente citó como ejemplo al Instituto Provincial de Seguros (IPS) obra social, que desde el primer momento puso a disposición de la comunidad un 0800, como así también líneas de WhatsApp de las clínicas con las que trabaja. (Secretaría de Prensa y Comunicación)
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar