Según adelantó el medio El Destape Radio previo a que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo.
Roberto Navarro anticipó que la inflación de marzo fue de 6,7 por ciento, previo a que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunda esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo. El ministro de Economía, Martín Guzmán, también había advertido que el tercer mes del año iba a cerrar con una suba superior al 6%.
"Ayer a la noche me confirmaron que la inflación del mes de marzo fue de 6,7 por ciento", detalló Roberto Navarro en El Destape Radio. Se trata de la más alta del año y una de las mayores desde 2016.
En esta línea, luego de confirmó que la inflación de marzo va a superar el 6%, Martín Guzmán también apuntó que la cifra será "la más alta del año", en especial en el rubro alimenticio. Sobre este punto, el ministro aseguró que se "necesita credibilidad para combatir la inflación" y que, además, se necesita "calmar las expectativas internas" para poder hacer frente a este fenómeno.
Inflación más altas en los últimos años
En abril de 2016, tras la normalización del instituto implementada durante el gobierno de Mauricio Macri, el mayor registro fue en septiembre de 2018, con una suba del 6,5%. En ese mes una corrida cambiaria y financiera derivó en una suba del dólar, a lo que se sumó una remarcación de precios.
Tras esta situación llegó el anuncio de un segundo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que el primero fue rubricado en junio, que elevó el monto total del préstamo al país a US$ 57.000 millones.
La segunda marca en nivel de importancia del IPC fue de 5,9% y se registró en septiembre de 2019, luego de que el dólar pasara en agosto de ese año de $ 45 a $ 60 en pocos días, tras la contundente victoria de la fórmula del Frente de Todos sobre la lista oficialista que encabezaba Macri. El Destape
Indec. La canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, subió 6,7 % en abril
Informe. Inflación y pérdida salarial: ¿cuánto debiera ser nuestro salario?
Feriado. Censo 2022: por qué es importante y todo lo que hay que saber
Yasky apuntó contra el Gobierno: "Eligieron no tener conflictos con los poderosos de este país"
UTA. Paro de colectivos en el interior: martes 17, jueves 19 y viernes 20
Tucumán. Cosecheros paran en finca de Citrusvil exigiendo que se cumpla la paritaria
Indec. Inflación sin pausa: los precios mayoristas aumentaron 5,9 % en abril
El uso de la capacidad instalada fabril fue de 67,1% en marzo
Lanzaron Fomentar Empleo, el programa que apunta a reforzar la inserción laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar