Según la consultora LCG, los alimentos entre el jueves 17 y el miércoles 23 de octubre avanzaron 1,7%, la variación más alta desde la primera semana de julio.
En la cuarta semana de octubre, los precios de los alimentos registraron un alza del 1,7%, según la consultora LCG, lo que representa la mayor variación desde julio. Las subas en frutas, lácteos y bebidas impulsaron el incremento, modificando las proyecciones inflacionarias mensuales hacia un 3%. Otros informes de consultoras como Eco GO y Libertad y Progreso apuntan a que la inflación general podría alcanzar el 3,2% para fin de mes.
Por este salto, la suba promedio mensual pasó a 2,3%, mientras que la medición “punta a punta” de cuatro semanas se ubicó en 3,3%.
Este aumento estuvo impulsado por subas en frutas (5,7%), lácteos y huevos 4,6%, y bebidas e infusiones (4,2%).
Estudios hasta la tercera semana de octubre alentaban la posibilidad de que la inflación de octubre se ubicara debajo de 3%, justamente por la estabilidad del precio de los alimentos, sin embargo el final del mes dio la ingrata sorpresa.
LCG es la primera consultora que mide la cuarta semana y detecta una variación muy superior a las previas.
Según un análisis del estudio de Orlando Ferreres, en las tres primeras semanas de octubre la variación de precios era de 2,1%.
Para PriceStats que dirige Alberto Cavallo, la inflación al 20 de octubre fue de 2,36%, que es el más bajo para los últimos tres años.
Con datos hasta el lunes 20, desde Libertad y Progreso apuntan a una inflación de 2,7%, tras el relevamiento de unos 20 mil precios.
Por su parte, Equilibra publicó su trabajo con una variación de precios de 0,6% en la tercera semana de este mes. Esto significa un promedio de cuatro semanas de 2,9%, mientras que para todo el mes estaría en 3,2%.
En tanto, para Eco GO, que está a cargo de Marina Dal Poggetto, en la tercera semana del mes los alimentos registraron un incremento de 3,2% que permite proyectar una variación mensual de 3%. “El menor aumento en alimentos respecto a lo proyectado se compensó con aumentos mayores en otros rubros”, señaló Eco Go (infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar