Según la consultora Consumidores Libres, que encabeza Héctor Polino, los precios promedio subieron un 2,99%, mientras que la carne aumentó 3,95% por fuera del acuerdo oficial.
Durante la primer quincena de febrero, la inflación mantuvo niveles altos para la canasta básica de alimentos y los incrementos fueron especialmente elevados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"En lo que va de la primera quincena de febrero el aumento nos dio 2,99%" señaló Héctor Polino en América 24. "En la primera quincena de enero el aumento fue de 2,15%. El mes de febrero va a estar alrededor del 4 o 4,5%".
En cuanto a los cuatro cortes de carne vacuna, que se midieron en carnicerías por fuera del acuerdo oficial, los incrementos promedio llegaron al 3,95% en CABA.
La bola de lomo se remarcó 2,94%; el asado, 3,39%; paleta, 3,57%; y la carne picada común, 6,67%. En lo que respecta a los productos de almacén, el aceite de girasol tuvo el mayor aumento con el 8,33%, seguido por la yerba.
También se refirió a las maniobras de algunas cadenas: "el faltante de productos se debe a que las grandes empresas vienen presionando hace varios meses para anular el programa de Precios Máximos que vence el 31 de marzo. La diferencia es que en Precios Cuidados la adhesión es voluntaria".
Así confirma que el aumento de los alimentos, lo que más impacta en los hogares de menores ingresos, sigue aumentando. Los números de inflación fijados por el ministro Martín Guzmán en el Presupuesto 2021 parecen cada vez más alejados de la realidad.
Jujuy es la segunda provincia donde más cayó el empleo en 2020
Salta: Tres detenidos tras el femicidio de Macarena Blanco Domínguez
Salud comienza la distribución de 375 mil dosis del segundo componente de Sputnik V
Covid-19: murieron 140 personas y hay 7.891 nuevos casos en las últimas 24 horas
Comenzó la distribución de nuevas dosis de la vacuna de Sinopharm en todo el país
Crisis de las vacunas: la OMS pide a países ricos apoyar exención de derechos intelectuales
La inflación no para: canasta básica de alimentos subió 4,39 % en febrero
Se viene el tarifazo: el Gobierno convocó a audiencias públicas para definir aumentos en la luz
Kulfas: "Estamos a favor de que las empresas ganen plata pero no de que haya vivos"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar