Hasta el momento hay más de 300 despidos y "retiros voluntarios". Trabajadores despedidos denuncian, a través de una carta, persecución antisindical y el accionar de la empresa alemana.
Trabajadores despedidos de Volkswagen hicieron circular una carta en la que denuncian los despidos y el accionar de la patronal alemana, cuyos capitales incluyen, además de las plantas de VW en Pacheco y Cordoba, a Scania, Seat, Audi, Lamborghini y Skoda.
Allí plantean que mientras la empresa “se encuentra en un proceso de despidos de trabajadores, mantiene una producción de mas de 400 unidades por día”, sin poder adjudicar ninguna crisis la compañía "justifica" retiros y despidos en el marco de una "adecuación a la nueva situación del mercado". Volkswagen utiliza el modus operandi que muestran otras patronales, como en el caso de Fate y Bridgestone en el neumático con la presentación de preventivos de crisis trucho, que tienen “el objetivo de incrementar aún más las ganancias a costa de la vida de los trabajadores”. En la planta de Pacheco se produce la Nueva Amarok, que es la segunda pick-up más vendida y a su vez, VW figura segunda en el ránking de marcas en el acumulado de ventas con 33.173 unidades a julio de 2024, en medio de un leve repunte de las ventas en el último mes, con una caí
Según cuenta un trabajador despedido a este medio, desde hace aproximadamente 3 meses comenzaron a llamar a los trabajadores para “ofrecerles” retiros voluntarios, siendo muchos de los que se negaron a aceptarlos, hoy parte de los más de 300 despidos que ya efectivizó la empresa. “Lo que había comenzado con un ´proceso de reorganizar la producción a costa de que sus empleados acepten los retiros -in-´voluntarios´ terminó en despidos encubiertos para quienes decidieron mantener su fuente de trabajo en relación de dependencia” tal como detallan en la carta.
Los despidos incluyen trabajadores que han realizado actividad gremial, siendo delegados, o que hoy son parte de esa misma actividad gremial en distintas ramas sindicales, y que se habían negado a aceptar dichos retiros, por eso mismo varios de sus trabajadores rechazaron la cesantía mediante carta documento por considerarla “discriminatoria, antisindical e improcedente”.
Muchos otros despidos son trabajadores con enfermedades oncológicas, laborales, producto del trabajo repetitivo y el esfuerzo debido a la incrementación de los ritmos de producción que “rompen” a los trabajadores. Y también “abarca trabajadores que se encuentran a pocos años de poder prejubilarse después haber estado allí más de 30 años.” (L.I.D.)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar