Según el Indec, el aumento fue de 2,1 % en junio. Los precios que definen la línea de pobreza, en tanto, registraron un incremento de 1,6 % en el mismo mes. El salario mínimo está por debajo de la canasta de indigencia.
Este jueves el Indec informó que la Canasta Básica Total (CBT) registró en julio una suba del 1,6 % por lo que un hogar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó $ 67.577 para no ser pobre. Además, experimentó un aumento del 51,8 % en comparación al mismo mes de 2020.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 2,1 % en julio, con respecto a junio, y mostró una variación interanual del 58,3 %. Así, una familia de cuatro integrantes requirió $ 29.003 para no ser indigente. El salario mínimo está por debajo de esta suma.
La inflación, según el Indec, en el acumulado a julio (29,1 %) ya superó lo que proyectó el Gobierno para todo el año. El rubro de alimentos y bebidas acumuló en el mismo período una suba de 30,7 %, es decir por encima del nivel general. Incremento que golpea a los sectores de menores ingresos.
La canasta que elabora el Indec está muy lejos de las necesidades de una familia para llegar a fin de mes. En tanto, la Junta Interna de Ate Indec estima una canasta de consumos mínimos que alcanzó los $ 106.361 en julio. Según los trabajadores del organismo, ningún trabajador debería ganar menos de esa suma.
El poder adquisitivo de los salarios cayó en los últimos años y este año sigue por debajo de la inflación. Es necesaria una recomposición salarial, un salario igual a la canasta familiar e implementar claúsula gatillo que ajuste mes a mes el salario para evitar que pierda frente a la inflación. (LID)
Espert en modo dictadura militar: pidió “estado de sitio” y “meter bala” a la comunidad mapuche
Luz y Gas. Tarifas, segmentación y confusión: incertidumbre para los usuarios
Indec. La economía se desaceleró en el primer trimestre del año
Yasky: "La derecha dura quiere que el gobierno llegue al final escupiendo sangre"
Gasoil: se suspendió la reunión de Trabajo con los transportistas
Tensión cambiaria. Presión devaluatoria: el dólar blue pegó un salto y volvió a $ 224
"Si el Estado no activa, muchas familias no pueden acceder al derecho a una vivienda"
Un fallo cantado. La Corte rechazó los planteos de Cristina y avanza el juicio por el caso Vialidad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar