Smata reconoció que en las concesionarios no hay ventas y piden «que soporten lo más que puedan»
Desde SMATA Córdoba admiten que la situación «es complicada» en las automotrices y hay temor por los contratos eventuales en la autopartista Lear. Lo único que se sabe es que las ventas cayeron y disminuyeron los productos que se fabrican. «Vemos que está afectando cada vez más a esta industria. Y cuando golpea a una fábrica, golpea a toda la economía que está alrededor, hasta la gastronomía o el transportista que lleva a los empleados, es lamentable. Es toda una cadena”, admitió Javier García.
La situación en la autopartista Lear en San Francisco es de incertidumbre. Temen el despido de unos 50 trabajadores por la caída en las ventas y la disminución de la producción. SMATA reconoció a El Periódico que la situación es “complicada», especialmente para las personas contratadas temporalmente.
El lunes trascendió que la sede de la multinacional en el Parque Industrial de San Francisco, que provee de componentes eléctricos a las plantas de Fiat y Nissan-Renault en Córdoba, planea el despido de 40 a 55 trabajadores contratados. En la planta de San Francisco hay unos 350 trabajadores con contratos eventuales y el gremio aseguró que «no sorprendería» que hubiera despidos.
Desde la planta, trabajadores aseguraron al mismo medio que se “han achicado puestos» en las líneas de producción. Sacan trabajadores y dicen que los mandan a otro lado pero no queda claro dónde y los terminan despidiendo.
En la fábrica se rumoreaba que estaban achicando, pero no nos dicen nada. De última que nos avisen con tiempo para ir buscando otro trabajo. Nos enteramos por las noticias”, agregó otra persona empleada en la fábrica local.
Desde el Smata venimos hablando para tratar de que las fábricas aguanten lo mayor posible. En las concesionarios vemos que no hay ventas, por eso hablamos con las empresas para que soporten lo más que puedan. Tratamos de utilizar los medios que tenemos, como bajar horas y turnos, usar suspensiones o retiros voluntarios. Hay compañeros que se han ido con prejubilaciones”, detalló Javier García, secretario de Prensa de SMATA Córdoba.
Hoy Nissan viene complicada, Fiat bajó la producción pero está estable porque vende más con el Cronos, que es el caballito de batalla. Si no se realza el mercado en algún momento nos termina golpeando”, alertó.
Si bien en Volkswagen hubo retiros voluntarios, vemos que está afectando cada vez más a esta industria. Y cuando golpea a una fábrica, golpea a toda la economía que está alrededor, hasta la gastronomía o el transportista que lleva a los empleados, es lamentable. Es toda una cadena”, destacó el gremialista.
“Estamos en una situación muy compleja, hay mucha gente con incertidumbre por la situación del país, esperamos que esto cambie cuando cambie la economía”, finalizó. (Infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar