En los tres días de descuentos especiales del Hot Sale, los productos que más se vendieron corresponden a las categorías de alimentos y bebidas, lo que muestra el gran impacto de la crisis económica. La venta a través del comercio electrónico que comenzó el lunes, finaliza hoy.
A pocas horas de terminar esta nueva edición del Hot Sale, las categorías de Alimentos y Bebidas, son las que encabezan las ventas. El evento de tres días de descuentos especiales para el comercio electrónico, empezó el lunes 27 y finaliza hoy.
Al comenzar el tercer día del evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se registraron más de 3,4 millones de visitantes únicos en el sitio oficial, contra las 2,5 millones de ediciones anteriores.
Según la (CACE) "Todas las categorías están marcando subas del 30% en unidades respecto al año pasado", y ya se habrían concretado un 42% más de transacciones que en el Hot Sale del año pasado.
Lo significativo es que alimentos y bebidas son de los productos más vendidos. En el mismo evento realizado el año pasado, ya se percibía como la crisis económica impactaba en las búsquedas y compras de quienes utilizaron esta forma de comercio electrónico.
En ese momento desde la CACE señalaban: "La crisis incide, porque antes el Hot Sale era un evento aspiracional, que se usaba principalmente para comprar pasajes o electrodomesticos. Ahora, se compran cosas más básicas, como indumentaria, comida... productos que uno compra igual de todos modos pero que, este año, está más atento a la oferta. No hay tanto resto como para darte un lujo".
Tal es así que en 2019, uno de los productos básicos y esenciales estuvo primero en ventas: el kilo de azúcar, que en ese momento costaba $22. Los pañales estuvieron en el tercer lugar, seguido por productos de almacén como el aceite.
Inflación caliente: comenzó arriba del 3 % en la primera quincena de 2021
La OMS advirtió un "catastrófico fracaso moral" del mundo por la concentración de vacunas
El Presupuesto 2021 destina más recursos a Inteligencia que a capacitación de médicos y docentes
La segunda dosis de la vacuna Sputnik estará este martes en todo el país
Coronavirus en Argentina: en las últimas 24 horas se registraron 425 muertes y 8.185 casos
Trotta: "La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad en las aulas"
Bill Gates, de los mayores propietarios de tierras de cultivo en EE. UU.
Coronavirus: 94,8 millones de casos y más de dos millones de muertos en todo el mundo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar