En la madrugada del 24 de junio de 2000, Rodrigo Bueno, perdió la vida en un accidente sobre la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de Berazategui. Pero "El Potro" logró que después de 21 años, sus canciones sigan vigentes.
En la madrugada del 24 de junio de 2000, Rodrigo Bueno, acompañado por cinco personas, viajaba en su camioneta Explorer, a la altura de Berazategui, sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata. El vehículo rozó a otra camioneta quedando fuera de control y como consecuencia "El Potro" perdió la vida en el acto. En ese accidente también murió Fernando Olmedo, hijo del comediante Alberto Olmedo.
Pero "El Potro" logró que sus canciones sigan sonando en fiestas, en boliches y en cada festejo.
El padre de Rodrigo fue productor musical y su madre compositora, ambos tenían a su vez el oficio del canillita. Rodrigo se crió dentro del ámbito del cuarteto cordobés. Apenas con dos años de vida y de la mano de su padre biológico y de su padre adoptivo La Mona Jiménez, el potro hizo su primera aparición pública en el programa “Fiesta de Cuarteto”.
Si bien durante sus primeros años de trayectoria se inclinó hacia el Rock –como delata su primer CD “La foto de tu cuerpo”- finalmente descartó este género para dedicarse exclusivamente al cuarteto.
En 1988 presentó en Buenos Aires el disco “Aprendiendo a vivir” en el Fantástico Bailable donde se consolidó como cantante reconocido entre la movida de la música popular. En 1996 firmó contrato con la compañía Magenta Discos, lanzando “Lo mejor del amor”, ejemplar que recorrió radios argentinas y boliches tropicales invitando a bailar en pareja, tararear los temas y de vez en cuando hacer el famoso ademán con las manos juntas que ideó la Mona.
En 1999 lanzó el albúm grabado en vivo en S’Combro Bailable “Cuarteto característico/ a 2000”, el cual dio lugar a la gira que inició en el Teatro Astral y culminó un año después con 13 conciertos consecutivos en el Luna Park a sala llena.
Rodrigo, como muchos artistas de todos los géneros musicales, reflejó en sus canciones aspectos atrasados y cuestionables de las ideas que circulan en la sociedad. El machismo fue uno de estos.
"El Potro" logró ser el máximo exponente del cuarteto en el país durante los años 90 y miles de jóvenes bailaron y cantaron con sus temas, que a 21 años de su muerte siguen vigentes. (LID)
Indec. La canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, subió 6,7 % en abril
Informe. Inflación y pérdida salarial: ¿cuánto debiera ser nuestro salario?
Feriado. Censo 2022: por qué es importante y todo lo que hay que saber
Yasky apuntó contra el Gobierno: "Eligieron no tener conflictos con los poderosos de este país"
UTA. Paro de colectivos en el interior: martes 17, jueves 19 y viernes 20
Tucumán. Cosecheros paran en finca de Citrusvil exigiendo que se cumpla la paritaria
Indec. Inflación sin pausa: los precios mayoristas aumentaron 5,9 % en abril
El uso de la capacidad instalada fabril fue de 67,1% en marzo
Lanzaron Fomentar Empleo, el programa que apunta a reforzar la inserción laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar