Fue en la Cumbre de Venecia. El ministro y Georgieva hablaron también de la posibilidad de una rebaja en las tasas. Son u$s1.810 millones en septiembre y otros u$s1.810 M en diciembre. En medio de la crisis santiaria y social, más dinero para el FMI.
Argentina se comprometió ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cumplir con sus compromisos inmediatos, Esto significa liquidar los u$s1.810 millones que vencen en septiembre y los u$s1.810 millones de diciembre.
Además distintos medios económicos confirmaron que, en el caso que no haya acuerdo antes, se cumplirá con el pago del vencimiento de marzo de 2022. Se trata de u$s4.039 millones correspondientes al primer compromiso de liquidación de capital del stand by firmado por Mauricio Macri en 2018.
Según el diario Ambito, “Martín Guzmán y Kristalina Georgieva hablaron en estos términos en el que quizá haya sido el encuentro personal más profundo, sincero e importante que el ministro de Economía y la directora gerente del FMI hayan mantenido desde que ambos están en sus cargos”.
La reunión ocurrió en el marco de la cumbre de Venecia del G20. Según los medios, hablaron de la “verdadera voluntad del Gobierno argentino de cumplir de “buena fé” con sus compromisos firmados”. También de lo que “realmente desde el FMI se puede hacer para mejorar las condiciones actuales” teniendo en cuentas las consecuencias en la economía argentina.
Inflación de junio: estiman que el aumento de tarifas la haría subir entre 0,4 y 1,2 puntos
La canasta alimentaria trepa a $45.600 y supera el aumento dispuesto para el Salario Mínimo
Schorr sobre las alimenticias: "Es una industria altamente concentrada"
Los casos de coronavirus aumentaron 92 % en una semana en el país
Astronomía. El primer eclipse lunar del año será este domingo
Guzmán confirmó que se actualizará el piso del Impuesto a las Ganancias
Agronegocio. El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas
La indumentaria es el sector que más aumentó sus precios en abril: casi 10 por ciento
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar