Tras su agenda en esa ciudad, el ministro de Economía se trasladará a Washington para encontrase con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco de las negociaciones por un nuevo programa de financiamiento con el organismo.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribó esta mañana a Nueva York y comenzó una serie de reuniones con think tanks, académicos e inversores, en la previa de su traslado a Washington para encontrarse, la semana que viene, con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM)
El ministro viajó dos días antes de lo previsto inicialmente, ya que el esquema original contemplaba como fecha de partida al próximo sábado.
Tras las reuniones que mantendrá en Nueva York, Guzmán se trasladará a Washington para encontrase con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco de las negociaciones por un nuevo programa de financiamiento con el organismo.
El jueves pasado, el vocero del FMI, Gerry Rice, señaló que las reuniones con los técnicos del organismo y con Georgieva se van a desarrollar el lunes 22 y el martes 23 en la capital estadounidense.
En Washington también se desarrollarán los encuentros con los funcionarios del Banco Mundial.
En base a las previsiones iniciales, el ministro retornará al país antes del viernes 26, debido a que ese día participará en la Cumbre del Mercosur, en la que la Argentina será anfitrión del encuentro de manera virtual.
Las fuentes consultadas también explicaron que respecto de los protocolos por la pandemia de coronavirus, al ser considerado un viaje de funcionarios esenciales, no se exige cuarentena, sino sólo que hayan dado negativos los análisis y que no hayan tenido contacto estrecho con personas afectadas.
La reunión con los funcionarios del FMI y la titular del organismo tiene como principal objetivo de seguir estrechando lazos en el marco del escenario actual en el que se comenzó a admitir la posibilidad de que exista un espacio de tiempo mayor para continuar con las negociaciones por un nuevo programa de financiamiento con el organismo. (Télam)
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales
Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Un grito masivo desde el Garrahan: que el Congreso apruebe la ley de emergencia presupuestaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar