El ministro de Economía sostuvo que dejarán de existir después de la pandemia. El ajuste del FMI en el presupuesto 2021.
Consultado por La Nación, Martín Guzmán habló del acuerdo con el FMI, del presupuesto 2021. Ante la pregunta si ¿el IFE, el ATP y demás planes desaparecen?, el ministro de Economía respondió: “Exactamente; se asume que esas partidas eran necesarias en forma extraordinaria por la pandemia”.
Ante el inicio de las negociaciones con el FMI, el titular de la cartera económica, aseguró que el país buscará evitar realizar pagos al FMI en el período entre 2021 y 2024. Sostuvo: “El objetivo es muy claro: primero, no queremos enfrentar pagos con el Fondo en el período de 2021 a 2024”.
Para llegar a las negociaciones con el FMI, el Presupuesto 2021 aplicará un ajuste en las partidas.
El ministro ya confirmó que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) no está incluido en el presupuesto. Es decir que millones de precarizados se quedan sin ingresos.
El Gobierno está dispuesto a cumplir con las exigencias que hará el FMI para renegociar el acuerdo: mayor ajuste fiscal y avanzar con la reforma laboral y previsiones.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
22 nuevos despidos en Ledesma: denuncian precarización laboral y tercerización
“No va más”: trabajadores de un casino de paro por falta de pagos
Incidentes en el INTI: Efectivos de la Policía detuvieron a dos trabajadoras e hirieron a otros
La Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en una audiencia clave
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar