El ministro de Economía subrayó que "el Presupuesto nació en un contexto de pandemia y siempre dijimos que había margen y cierta flexibilidad para implementar políticas y seguir acompañando a los sectores que más lo necesiten".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el Gobierno nacional va a "a seguir acompañando a los sectores que más lo necesiten, de acuerdo con la dinámica de las restricciones sanitarias", tras exponer en la reunión del Consejo Económico y Social en Casa de Gobierno.
"Hoy no estamos en la misma situación que en marzo, abril o mayo. Hoy no enfrentamos restricciones totales de circulación como fue durante esa etapa, con lo cual no estamos pensando en un nuevo IFE. Pero, al igual que hasta ahora, vamos a seguir acompañando a los sectores que más lo necesiten, de acuerdo con la dinámica de las restricciones sanitarias", dijo el ministro a Télam.
Guzmán, en declaraciones formuladas al término del encuentro, subrayó que "el Presupuesto nació en un contexto de pandemia y siempre dijimos que había margen y cierta flexibilidad para implementar políticas y seguir acompañando a los sectores que más lo necesiten".
"También está claro que hoy no estamos en la misma situación que en marzo, abril o mayo", enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.
El ministro también señaló que con el equipo económico está "constantemente haciendo un seguimiento del desempeño de los distintos sectores y los efectos que implican las medidas sanitarias", y anticipó que el viernes 9 tendrá "una nueva reunión para analizar las nuevas restricciones".
Sobre la coyuntura, Guzmán afirmó que se advierte "una tendencia positiva en la actividad económica que podría permitir un crecimiento aún mayor, pero aún hay una convivencia con una pandemia que afecta al desempeño de la economía en el mundo".
"La Argentina hace un año que está administrando una crisis sanitaria que golpeó al mundo y a nuestro país, que llegó a diciembre de 2019 sumergido en una doble crisis -económica y de deuda insostenible- con las restricciones que ello implica", señaló.
Tras lo cual enfatizó que "al mismo tiempo que lidiábamos con esta situación seguimos trabajando en lo coyuntural y estructural de la economía y tenemos un Presidente que lideró un proceso inédito en el mundo. Y hubo aprendizajes".
Al exponer en el encuentro del Consejo Económico y Social, Guzmán señaló que "durante 2020 se diseño un Presupuesto que es la guía de la política económica; el pilar central de todo el esquema macroeconómico"
"A la hora de definirlo -aseveró- fuimos muy cautos en cuanto a las proyecciones de crecimiento porque estamos en una situación de pandemia, y la cautela y la prudencia, son fundamentales".
Y en ese sentido también agregó: "Revisamos las proyecciones del Presupuesto y hemos sido cautos por la situación de pandemia. Eso es lo que hoy nos da la posibilidad de poder seguir lidiando desde el frente económico sobre la situación de pandemia, sin que haya una disrupción de los planes que veníamos llevando a cabo".
"Es necesario -concluyó- ir adaptando con el margen de flexibilidad que nos guardamos, las distintas medidas, en un contexto de circulación que es muy diferente del que se experimentó en marzo de 2020. Es diferente porque se tomaron medidas para que hoy estemos en una situación más robusta".
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar